Saltar a contenido

2.2.Plataformas de mapas, ejemplo Mapbox

Introducción

Las plataformas de mapa son servicios basados en web que ofrecen herramientas para desarrollar i hospedar aplicaciones de mapas en multiples plataformas

Algunas plataformas de mapa

MapBox

Cesium ION

MapTiler

Felt

ArcGis OnLine

MapBox

Web

Productos

APIs

Página referéncia MapBox GL!!

GitHUB

Tutoriales

Videos

Descripción Mapbox

Mapbox es una plataforma para crear y utilizar mapas personalizados. Ofrece una variedad de herramientas y APIs para crear mapas interactivos, como la biblioteca JavaScript Mapbox GL JS y los Mapbox Maps SDKs para Android e iOS. Algunas de las características que ofrece Mapbox son:

  • Estilos de mapas personalizados: Mapbox te permite personalizar la apariencia de tus mapas creando tus propios estilos de mapa con Mapbox Studio o usando alguno de los muchos estilos prediseñados que están disponibles.

  • Geocodificación y reverse geocodificación: Mapbox ofrece servicios de geocodificación y reverse geocodificación, que permiten convertir direcciones y nombres de lugares en coordenadas geográficas y viceversa.

  • Datos en tiempo real: Mapbox puede mostrar datos en tiempo real en tus mapas, como información de tráfico, actualizaciones del tiempo, etc.

  • Navegación: Mapbox ofrece APIs de navegación y enrutamiento que se pueden utilizar para crear indicaciones paso a paso y otras funcionalidades de navegación para tus aplicaciones.

  • Imágenes de satélite: Mapbox proporciona acceso a imágenes de satélite y aéreas de alta resolución que se pueden superponer encima de tus mapas para proporcionar contexto adicional y detalle.

Mapbox es utilizado por una amplia gama de empresas y organizaciones, como Foursquare, The Weather Channel y el Censo de los Estados Unidos, entre otras.

¿Cómo empezar?

Utilizamos nuestro correo de estudiante UPC!!

Cada usuario tiene un Access Token necessario para desarrollar y usar aplicaciones de Mapbox

De forma gratuita MapBox nos ofrece hasta 50.000 cargas cada mes

alt text

Empezamos con MapBox Studio

Paso 1-Creamos nuestro propio estilo

alt text

  • Dentro de Studio tenemos tres opciones básicas
Opciones Descripción
Styles Para crear nuestros estilos pròpios
Tilesets Para subir nuestros datos y convertirlos en Vector Tiles y/o integrarlos con nuestros estilos
Dataset Para subir capas GeoJson que pueden ser convertidas a Tilesets
  • Seleccionamos -->Styles --> New style

alt text

  • Seleccionamos un estilo como base (Base) y cambiamos variación colores (Galaxy) --> Customize

alt text

  • Cambiamos nombre del estilo --Parte superior izquierda- por "Bicing"

alt text

Los colores y aspecto de nuestro mapa deben estar condicionados por aquello que querramos mostrar o para dar contexto a los datos que vamos a añadir

Paso 2- Empezamos edición

  • Podemos editar a dos niveles

    • Por components: Són agrupaciones de capas por temas, los cambios afectarán a todas las capas del tema (edición rápida)
    • Por capas: Editaremos capas de forma individual
  • Para editar click encima del nombre del componente y(o layer)

alt text

Dedicamos 30 minutos a explorar i editar nuestro estilo

Paso 3- Publicación

alt text

  • Una vez hemos acabado -->Publish your style --> Publish

  • Share, develop, and use your style

  • Share style -->Preview only --> Pegamos URL en navegador

  • Developer resources --> Style URL y Access token (copiamos para nuestras aplicaciones con Mapbox GL JS)

alt text

Práctica

  • Copia el vinculo de Preview only y añadelo dentro de apartado "Prácticas" de nuestro index.html
  • Súbelo a GitHub

Saber más...

Utilizar el estilo en desktop

Si seleccionamos "Third party" también podemos consumir el estilo com WMTS (Raster) QGIS!!
alt text

Cartogram otra forma divertida de editar un estilo

  • Buscamos y descargamos una foto, logo, etc..

Nos vamos a https://apps.mapbox.com/cartogram/ y creamos otro estilo